martes, 22 de mayo de 2012

san rafael


                                                                               ANTECEDENTES





El Colegio Nacional  Mixto San Rafael se encuentra ubicado en la parroquia   de San Rafael, Cantón  Rumiñahui provincia de Pichincha, mediante decreto ministerial número 7582 de fecha, 29 de septiembre de 1987.

El apostolado de la Docencia de nuestra Institución a través de la Historia hemos creído que el sistema educativo del País es caduco, que nos impone los mismos modelos de educación, sin llegar a presentar verdaderas alternativas de solución, esto ha hecho que la mentalidad de los Maestros y alumnos seamos conformistas, sin poder ofrecer y plantear aportes beneficiosos sobre innovaciones curriculares para quienes estamos inmersos en el proceso de educación de una Comunidad,  de la población etc.

Se ha venido dando  una gran diversidad de bachilleres en desventaja debido a no poder ofrecerles mejores expectativas para mejorar su calidad de vida, y por lo tanto pasan a engrosar el listado de gente con pocas oportunidades de y trabajo y superación.

Es necesario entonces romper esquemas tradicionales de bachilleratos y optar por mejor con nuevos bachilleratos que respondan a las necesidades de los jóvenes.

Durante mucho tiempo se ha venido aplicando esquemas de programas  oficiales tradicionales que han sido impuestos a nivel Meso y Micro curriculares, los mismos que no han favorecido a las expectativas e intereses y que guarden coherencia a nuestra realidad. Aún más nos encontraremos en desventaja, si consideramos que nos encontramos en un mundo globalizado y de competencias de superación para aportar a los cambios de superación en el mundo del trabajo y salir del subdesarrollo a nivel nacional e internacional.  

Dada la apertura por parte del Ministerio de Educación y su estructura a nivel macro de innovar los bachilleratos, hoy aprovechamos la oportunidad de optar y mejorar con nuevas estructuras curriculares que favorezcan las especializaciones y mejorar la calidad de vida de nuestros bachilleres.

Si consideramos que la educación es una de las grandes prioridades de nuestra formación integral, es una preocupación permanente porque de ella depende el porvenir y bienestar de las generaciones,  y si no aunamos esfuerzos, jamás se estructurará proyectos dentro del nuevo siglo que satisfagan las reales necesidades de las comunidades del país

La construcción de un Proyecto con nuevas expectativas sobre  nuevas  estructuras dentro de la Reforma de un  bachillerato y sus reformas acorde a las necesidades reales del medio, al perfil de los nuevos bachilleres y su visión futurista, será un reto que recogerá nuestras mejores y relevantes experiencias docentes de cambio positivo y carácter futurista , y que lo debemos empezar a ser realidad y volvernos competitivos dentro de la educación del sector de nuestra competencia del Cantón Rumiñahui y de la provincia de Pichincha. Conocedores que la evaluación y el planteamiento de Proyectos alternativos  de reforma curricular del bachillerato, son parte de un nuevo currículum y Modelos pedagógicos y que se vincula directamente con sus demás partes integrantes en forma decisiva, es necesario implantar un nuevo modelo de gestión Pedagógica que se oriente a los niveles Meso y Micro de la educación de Nuestro Plantel y que constituya un proceso alternativo de solución de carácter flexible ,democrático, participativo, humano y sobre manera que confluya y comprometa a todos los organismos integradores de la comunidad educativa.


Nos vemos abogados entonces en implantar un modelo curricular de bachillerato y de evaluación Constructivista que se base en crear ambientes estimulantes con experiencias que faciliten el desarrollo de estructuras cognitivas y que se brinde un aprendizaje orientado al dominio de habilidades, destrezas cognitivas , actitud y destrezas inhatas

                                                                               VISION

Ser una Institución educativa con liderazgo y cobertura cantonal, ubicada entre las mejores, reconocida como promotora del desarrollo educativo a través la formación de bachilleres de excelencia académica y humana que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa y digna.



                                                                               MISION

Formar bachilleres Técnicos Contables con la auxillatura en Marketing y ventas , bachilleres en Ciencias Sociales con auxillatura en Reportaje - Periodismo, y bachilleres Químicos Biólogos con la auxillatura en Farmacia. Formar seres creativos, humanistas con pensamiento crítico y alta conciencia ciudadana, competentes para aplicar eficientemente sus deberes científicos y técnicos en sus estudios superiores e integrarse al campo social y laboral con eficiencia y responsabilidad.


                                                                      VALORES  INSTITUCIONALES

Los valores o cualidades que guardan imagen o describen las partes positivas de las personas , de empresas, Universidades son de carácter Universal, y se ponen de manifiesto para determinar el grado de compromiso y prácticas de las buenas cualidades que mejoran y dan tributo de prevalecer como norma en la vida diaria. Los valores que se ponen de manifiesto y los más importantes de nuestra institución son los siguientes:

HONESTIDAD.- Como demostración tangible de la grandeza del alma de la generosidad y su relación a lo honrado ,lo razonable y lo justo. Y la decencia , moderación en las personas acciones y palabras de quienes conformamos el Plantel.

CREATIVIDAD.- Es el innovar constante en la búsqueda de la excelencia para brindar un mejor servicio a la comunidad Educativa.

RESPETO.- Valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad, acogiendo la  verdad y las buenas relaciones humanas, creando un ambiente de seguridad y cordialidad.

SOLIDARIDAD.- actitud de sentir las necesidades de superación de los jóvenes como propios, por lo aunamos esfuerzos para superar los problemas, inscribiéndoce como el signo del derecho.

COMPROMISO.- Nivel de satisfacción que se quiere proporcionar a los miembros de la Comunidad Educativa, de mejoramiento y superación personal.

RESPONSABILIDAD.- Compromiso de cumplir las designaciones y deberes contraídos y de forma eficiente, para alcanzar logros y metas propuestas.

Además los valores Cívicos como es respeto a los símbolos patrios de nuestro País Ecuador, llevando por siempre el alto nombre de ser verdaderos ecuatorianos. Además el respeto a las etnias, la interculturalidad, el medio ambiente entre otros, libertad de religión

                                                              OBJETIVOS INSTITUCIONALES

GENERALES

1.- Mejorar la calidad de la educación a través de un proceso de fortalecimiento de los bachilleratos en las diferentes especializaciones a través de auxillaturas que vayanen beneficio de los estudiantes de la Comunidad SanRafaelina.
2.- Propender a una educación acorde a la realidad socioeconómica y a los avances y exigencias de la ciencia y la tecnología.
3.- Fomentar la capacitación en diversas áreas de todo el personal inmerso e inserto en los proyectos educativos que mejorarán la visión y servicios a la comunidad del sector.


ESPECIFICOS


1.- Elevar el nivel académico de los alumnos del Plantel.
2.- Actualizar y mantener programas de estudios acordes a los adelantos de la ciencia , tecnología.
3.-Logra incorporar a través del apoyo de la Comunidad educativa el fortalecimiento del bachillerato a través auxillaturas acorde a la realidad,y necesidades que demanda un mayor compromiso de superación .
4.- capacitar al Personal docente  en acciones pedagógicas modernas que garanticen la eficiencia y calidad educativas en las  diversas áreas.



                                                                           POLITICAS


1.- Desarrollar la organización, planificación, ejecución, control y evaluación académica administrativa,  dentro de los parámetros de honestidad, responsabilidad y de calidad.

2.-Valorar el vivir y compartir en las distintas etapas por las que pasan los estudiantes para conseguir un desarrollo ético, valorativo y actitudinal que les permita vivir conforme a su pensamiento y con dignidad humana.
3.- Orientar hacia el conocimiento de la realidad nacional para lograr la integración social, cultural y económica y salir del subdesarrollo.
4.- Desarrollar la investigación educativa y ponerla de manifiesto al servicio de comunidad educativa.
5.- Administrar correctamente, acorde a las Leyes y reglamentos pertinentes.




                                                                                      METAS

- Elaborar el Proyecto  de Reforma curricular del bachillerato del Plantel hasta       2004

- Capacitar  al  Personal Docente en la administración de procesos de planificación  
   Meso y micro Curricular. Hasta el 2004

-Mantener una normativa adecuada que permita mejorar continuamente la organización y   administración    de los recursos humanos en forma permanente

- Incrementar la autoestima en los estudiantes, en todo proceso.

- Elaborar modelos pedagógicos innovadores que permitan que el proceso de aprendizaje logre sus objetivos

- Organizar los PCI de áreas, cursos, y planificaciones micro curriculares.

- Diseñar e implementar un sistema de planificación y evaluación curricular.

- Actualizar el reglamento interno del Plantel.



                                                                   ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES

1.- Promover el trabajo en equipo en el asesoramiento necesario para lograr estructurar el Proyecto de reforma de bachillerato  y sus auxillaturas de nuestro Plantel

2.-  Establecer compromisos de toda la comunidad educativa en el logro de los objetivos planteados.

3.- Promover  y concienciar al mejoramiento de la Institución a través del fortalecimiento de nuestras especialidades por medio de auxillaturas.

4.- Optimizar los recursos de la Institución con la finalidad de  cumplir los objetivos planteados y alcanzar nuestra visión. 


                                         Autoridades de la  institución
Rector


mensaje: 
A mis estimados estudiantes  personal docente  y administrativo  de mi institución educativa: colegio nacional mixto san Rafael .
Les dirijo este mensaje luego de muchos años de docencia en el mundo de la educación que me han permitido encontrarme con miles de jóvenes como ustedes. Estoy convencido de que la juventud, en cada generación, tiene un papel importante que realizan. Mi deseo es hacerlos consientes de lo que valen y lo que esperan ustedes; porque alguien ha dicho que: “es vital que los jóvenes puedan sentir que un cambio es posible; porque  cuando la juventud se enfría, el mundo entero comienza a temblar”.
Ustedes. Han realizado muchas cosas importantes en sus vidas. Pero ahora tienen que enfrentarse a su mayor responsabilidad: VIVIR es decir, extraerle a ese precioso don de la vida toma su riqueza, y orientarla, y no tanto para su beneficio, como para su beneficio de su generación y de la humanidad en general. Se trata de una MISION: darle sentido a sus vidas. ¿Han pensado en esto? ¿Se sienten  preparados para asumir ese desafío ante ustedes mismos, ante su pueblo, ante la historia?. Para eso les escribo este mensaje: para que comprendan a  tiempo y asuman con gallardía esa hermosa misión.
Alguien ha dicho que “para ser feliz” hace falta una sola cosa: ESTAR VIVO POR DENTRO. “esta impactante afirmación requiere aclaración. Nos dice que lo mas valioso de ustedes. Reside dentro de cada uno de su mundo interior.
“QUIERO  SABERLO TODO Y SIEMPRE ME ENCUENTRO COMO ANTES, TRISTE COMO LA VIDA Y RESIGNADO COMO LA SABIDURIA”




VICERRECTOR  




mensaje:

al cumplir los 25 años de continua e incansable labor en beneficio de la juventud de este bello rincón de la patria, rodeando montañas, con gente trabajadora, que acepta los retos del cambio que impone los nuevos tiempos. en este siglo xx en el que la tecnología y la globalización absorbe nuestro diario vivir, es necesario echar una mirada a los modelos pedagógicos de enseñanza y aprendizaje que se imparte en las aulas de nuestra institución a fin de renovar, cambiar y renovar modelos que no responden a nuestra realidad , pero también es necesario que las autoridades tanto Municipales como centrales sobre quienes cae la responsabilidad de dotar de las comodidades para que esta tarea se lleve adelante; pues son 25 años que el Colegio Nacional Mixto San Rafael viene compartiendo las aulas de las escuela Juan Pio Montufar, compartiendo el mismo mobiliario en un espacio tan reducido que dificulta un proceso de aprendizaje integral, pues al no tener suficiente espacio  físico, los estudiantes no desarrollan sus capacidades.


INSPECTOR GENERAL                                                                          




mensaje:
Mal podríamos a educar al hombre si antes no lo formáramos en el cumplimiento del deber relacionándose fundamentalmente con los valores y la disciplina.
El respeto, la solidaridad, responsabilidad, ética, honradez sin duda deben de ser pilares fundamentales para la juventud estudiosa para el rincón de nuestra `patria se convierten en hombres y mujeres de bien para si mismo la sociedad y la patria.
La tarea de educar y formar al hombre debe ser un  ente en la cual los docentes comprometamos dar todo nuestro esfuerzo para lograr alcanzar institucionales y significativamente cambios de comportamientos positivos  en nuestros educados necesitamos que asean solidarios, porque este valor es indispensable para la superación de los jóvenes en todos los problemas que se le presente.



INSPECTOR DE CURSO







ORIENTACION
PSOCOLOGIA






CONSEJO DIRECTIVO









SECRETARIA







COLECTURIA





lISATA DE PROFESORES


consejo estudiantil






PROYECTO DEL COLEGIO






El terreno fue donado por el ilustre municipio de quito el  4 de marzo de 1994, se inscribe la presente escritura  pública afogas con 48 Nº67 del registro de hipoteca se encuentra en capelo, lote Nº63 en una área urbana en la zona: 21-2.
SERVICIOS MUNICIPALES:
-No cuente con agua potable
-No cuenta con acera ni calzada
-Cuenta con alcantarillado de tipo combinado
En el año 2005 el juzgado 10mo, 7mo del Cantón Rumiñahui dicto la sentencia dando 40 días para que abandone el terreno que se encontraba apropiado por la señora María Llumiquinga.
Se hizo una acta de desalojo voluntario el 10 de agosto del 2010.
El 13 de Diciembre del 2005 sentencio el señor juez   10mo, 7mo  de lo Civil del Cantón Rumiñahui,
El juicio de reivindicación seguido por la municipalidad en contra de la señora  María Llumiquinga, le dan un plazo de 30 días para que desaloje y se condene a pago de costos judiciales.
Por ultimo tenemos un oficio del DINSE dirigida al señor rector con fecha 22 de diciembre del 2011,el mismo que anexa el proyecto de construcción del Colegio Nacional Mixto San Rafael, es un terreno entregado  por el Municipio del Cantón Rumiñahui.
El señor rector continua con el tramite antes mencionado con la finalidad de proceder a la construcción del mismo, este tramite se  lo esta realizando conjuntamente con los señores padres de familia.




ULTIMA PLEGARIA DE GANDHI



Yo te siento fatigado o no ¡hombre! no descanses

No ceses en tu lucha solitaria,

Sigue adelante y no descanses.

 II

Caminaras por senderos confusos y enmarañados

Y solo salvaras unas cuantas vidas tristes

¡Oh! hombre no pierdas la fe no descanses.

    III

Tu propia vida se agotará y anulará

Y habrá crecientes peligros en la jornada

¡Oh hombre! soporta todas estas cosas no descanses.

 V

El mundo se oscurecerá y tu verterás luz sobre el

y dispararás las tinieblas

¡Oh hombre! aunque la vida se aleje de ti no descanses.

 VI

¡Oh hombre!, no descanses;
                                                            Procura descanso a los demás



                                       CARRERAS
                                                               




.CIENCIAS SOCIALES
.CONTABILIDAD
.QUIMICO BIOLOGO
.CIENCIAS BASICAS


LABORATORIOS Y TALLERES

La institución cuenta con laboratorio bien equipados dentro de los  cuales tenemos :
LABORATORIO DE QUIMICA



LABORATORIO DE COMPUTACIÒN



LABORATORIO DE EDUCACION FISICA








AUXILIERIAS
                                                                        
                                                     
PERIODISMO Y COMUNICACION







CAMPOS DE ACCION
                                  

ORDEN Y SEGURIDAD
El programa busca satisfacer una de las
Exigencias del Reglamento de educación
Antes del titulo de bachilleres y principalmente
Desarrollar en los estudiantes de los quintos
Cursos una cultura de seguridad ciudadana y de apoyo
A accionar que  cumple la policía.

                                                                                                                                            


                                                                                                                              ALFABETIZACION

Es la actividad de usar texto para Comunicarse  a través del espacio y el tiempo se  reduce
         a menudo a la habilidad de leerescribir      a veces Solo a la de leer. En este  programa
                                                                                participan los alumnos de quintos cursos







EDUCACION VIAL
El presente programa se basa
En la incorporación de la educación
Vial a los ejes transversales del
Currículo escolar teniendo en cuenta
Su carácter, interdisciplinar integrado para
Sus diversas areas y en un tratamiento
Especifico  con un desarrollo en jornadas
U actividades apoyadas por personal
Externo al centro.






PARTICIPACION
INTERCOLEGIALES
dep0rtes

SIMBOLOS INSTITUCIONALES

BANDERA DEL COLEGIO



                                                                       BLANCO: PUREZA
                                                                                AZUL:

HIMNO AL COLEGIO

CORO
San Rafael, es la cumbre y portento
De Rumiñahui  el colegio mejor,
Con la ciencia que eleva el talento y
La técnica el trabajo y honor.

ESTROFAS
En Pichincha su nombre es sonoro
Paradigma  del nombre Ecuador
Coronado de estrellas su cielo,
Su virtud es el mundo esplendor.

Juventud, el estudio es la gloria con el
Alma alforja la heredad,
Escribiendo con triunfos la historia
De Esperanza y libertad.


UNIFORMES

  UNIFORME DE PARADA          
  
Lo usan los alumnos de 3ro de bachillerato    
Características:
Hombres: leva y corbata
Mujeres: bléiser,  medias nylon y zapatos de taco
      





                                                                             UNIFORME DE DIARI0 
Lo usa lo usa todo el colegio 
                                                               Características:             
 Camiseta polo, saco azul   marino.
                                        Hombres:
 pantalón de tela
Mujeres:
 falda de tela, y medias blancas
                                                                                                              
                                                                                                                           
         uniforme de
educacion ficica

Características:

Calentador azul marino con franjas rojas y

Blancas a los costados, pantaloneta color

Roja, camiseta blanca con franjas rojas y azules

A los costados, medias blanca con franjas rojas

Y zapatillas blancas de lona.
                                                                                                                          
BANDA DE CIVICA

BASTONERAS

 

 SERVICIO DE BAR






ESTUDIANTES DEl COlEGI
SAN RAFAEl


OCTAVO (A)


OCTAVO (B)


OCTAVO (C)


NOVENO (A)
 
NOVENO (B)

DECIMO (A)

DECIMO (B)


CUARTO (A)

CUARTO(B)



CUARTO UNICO

QUINTO SOCIALES
 
QUINTO CONTA

QUINTO QUIMICO
 
 SEXTO SOCIAlES
 


SEXTO QUIMICO





No hay comentarios:

Publicar un comentario